El huerto escolar es un espacio en el que alumnos y profesores dejarán su impronta acerca del mundo rural en todos los ámbitos. Así, este blog pretende ser un espacio para que conectemos el currículum oficial de asignaturas tan distintas aparentemente entre sí como son matemáticas, lengua castellana y literatura, música, tecnología, inglés... con el huerto escolar entendido como una huerta universal de la que formamos parte, queramos o no queramos admitirlo. El mundo rural está a nuestro alrededor y debemos conocerlo, cuidarlo y respetarlo. Por ello, desde el IES Castillo de Luna (Alburquerque, Extremadura) pretendemos acercar a nuestros alumnos a un mundo rural en todas sus variantes para que sean conscientes de que lo rural mantiene el equilibrio en el mundo globalizado en el que nos encontramos.
Los alumnos de 2 ºESO A han realizado junto con su profesora Ana Victoria Liberal varios murales sobre " La Agricultura en la Edad Media " y " Al-Andalus y su legado ". Para realizar los murales han buscado información sobre las herramientas, técnicas, calendarios agrarios y cultivos que se desarrollaban durante esta etapa. Además, han realizado un mural específico de Al-Andalus explicando cuáles fueron los cultivos y técnicas que se introdujeron durante esta etapa de asentamiento musulmán en la Península. Sin duda alguna, una maravillosa forma de unir geografía, historia y nuestra realidad cotidiana. ¡Echad un vistazo a su trabajo!
Nuestros alumnos de 3º ESO junto con nuestra profesora Esperanza Cárceles de biología y geología han realizado una serie de presentaciones orales en torno a la temática de las enfermedades relacionadas con el medio ambiente . Así, los alumnos han podido profundizar en los factores que influyen en nuestra salud, las causas de dichas enfermedades y las formas de evitar o minimizar los daños del medio ambiente en nuestro cuerpo. Os dejamos con las fotografías de su proceso así como un enlace a una de las presentaciones orales de uno de nuestros alumnos. ¡Ya sabéis, si cuidamos el medio ambiente nos cuidamos a nosotros mismos! Enlace presentación
Comentarios
Publicar un comentario